
Usos y beneficios del aceite esencial de menta
Share
El aceite esencial de menta se produce gracias a la destilación de arrobas de hojas de menta para lograr la esencia.
Los componentes del aceite de menta son el mentol y la mentona, por lo que el aceite de menta . Otros componentes encontrados en el aceite son metil acetato, 1,8- cineol, limoneno, beta-pineno y beta-cariofileno.
Habitualmente, el aceite de menta ( Mentha piperita) se utiliza para muchas dolencias a nivel casero como, dolor de cabeza junto con el aceite esencial de lavanda; para problemas estomacales, especialmente pesadez y gases.
Otros beneficios del aceite de menta están en el ámbito respiratorio como expectorante y descongestionante y puede utilizarse tanto en masaje como inhalado a través del difusor de aceites.
También ayuda a controlar el asma y a frenar la progresión de la tuberculosis.
Alivia el dolor muscular. Esto se puede lograr a través de masajes o añadiendo unas gotas a un baño de agua caliente.
Tratamiento de herpes. Utilizado de manera tópica, el aceite es capaz de atravesar la piel lo que lo hace ideal para las infecciones recurrentes, así mismo como para el dolor ocasionado por dichas infecciones.
Antiséptico, antimicrobiano. Esta cualidad lo hace útil a la hora de incorporarlo en productos tanto de aseo personal como de aseo casero.
Salud oral. Excelente como enjuague bucal y para refrescar el aliento, se pueden añadir 2 gotas a la pasta dental.
Concentración, energizante mental al sentirse cansancio y falta de enfoque. Añadir una gota de manera tópica en las sienes o inhalarlo.
Formas de utilización
Sobre todo si tiene la piel sensible, es mejor diluirlo en un aceite portador (coco o almendras) para utilizarlo de manera tópica.
Inhalado, se hace a través del difusor de aceites esenciales donde se mezcla con agua.
De manera interna, se puede añadir una gota a una bebida aromática para aliviar las molestias estomacales.
Precauciones
Mujeres en estado de embarazo
Niños menores de 7 años
Personas con problemas de azúcar, su utilización podría promover la hipoglicemia
Personas con reflujo y hernia hiatal. La menta podría relajar el esfínter entre estómago y esófago lo que conduciría a elevar el ácido en el esófago
Personas con problemas de vesícula, consultar primero con su médico ya que según el caso, podría inflamar este órgano
Personas que consumen antiácidos se pueden ver afectados negativamente